TERAPIA RESPIRATORIA

Es el tratamiento, prevención y estabilización del aparato respiratorio o cualquiera trastorno, enfermedad o síntomas que interfiera en su funcionamiento, Siempre con el objetivo de mantener o mejorar tu función respiratoria. Indicada para enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (Epoc) , restrictivas y agudas en lactantes, niños, adultos y mayores. Tratamientos Post Covid.

Quiero mi terapia

CAMBIEMOS PROBLEMAS POR SOLUCIONES

Indicada para enfermedades pulmonares obstructivas, restrictivas, crónicas y agudas en lactantes, niños y adultos.

Tratamientos Post Covid y sus secuelas.

Mejora la capacidad de actividad y ejercicio, evita las reinfecciones e ingresos hospitalarios.

Mejora el sueño y disminuye la tos.

 

  • Grandes beneficios
  • movilización de secreciones
  • mejora la expectoración
  • mejora la ventilación pulmonar
  • Mejora tu oxigenación
  • Prevención de complicaciones cardio respiratorias
  • Aportamos calidad de vida manteniendo de forma optima Tu función respiratoria.

    Visita Nuestra Clínica

    Más información

    Método MyRespira, basado en los pilares de la salud 4P.

    Preventiva, Participativa, Personalizada, Predictiva,

    Más información

    Método Respira Mejor

    Aportamos calidad de vida y estado de bienestar.

    Tenemos como base la prevención, el diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Todo dentro de un marco completamente personalizado e integral para crear una propuesta de valor única y a medida de cada paciente.

    Visítanos, queremos ayudarte.

    Referencias:

    1. R. Goñi-Viguria, E. Yoldi-Arzoz, L. Casajús-Sola, T. Aquerreta-Larraya, P. Fernández-Sangil, E. Guzmán-Unamuno, B.M. Moyano-Berardo Respiratory physiotherapy in intensive care unit: Bibliographic revieEnfermería Intensiva (English ed.), Volume 29, Issue 4, October–December 2018, Pages 168-181

    3. La fisioterapia respiratoria en adultos con ventilación mecánica invasivaAutor/es: Pérez Verdú, SilviaDirector de la investigación: Peña Rodríguez, AntonioCentro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería http://hdl.handle.net/10045/115502 , junio2021